Acceso entre WebDAV y Dropbox

thumbnail

Lamentablemente, no puedes conectar WebDAV directamente con Dropbox. Como resultado, debes elegir entre descargar archivos manualmente de cada servicio o usar un software de puente de terceros.

La segunda opción es mucho más efectiva. CloudMounter es una de las mejores opciones para una migración sin inconvenientes. Sigue leyendo para aprender cómo transferir archivos de manera eficiente de Dropbox a WebDAV (y viceversa).

Mover archivos WebDAV a Dropbox o viceversa mediante la descarga

Aunque puedes descargar tus archivos y moverlos entre estas dos plataformas, no lo recomendamos debido al proceso largo. Sin embargo, puedes seguir estas instrucciones si aún deseas utilizar este método.

Comienza iniciando sesión en tu cuenta de Dropbox. Una vez que hayas iniciado sesión, ve al botón “Subir o soltar”. Aquí puedes seleccionar los archivos y carpetas que deseas subir. Puedes resaltar tus archivos y carpetas o arrastrarlos y soltarlos; elige la opción que te resulte más fácil.

Subir archivos a Dropbox

Si necesitas descargar archivos y/o carpetas de Dropbox, simplemente puedes seleccionar “Descargar”. Luego, tu computadora guardará el contenido en tu carpeta de Descargas, y desde ahí, puedes mover tus archivos y carpetas a donde quieras.

Descargar archivos de Dropbox

Para transferir tus archivos, necesitarás conectarte al servidor WebDAV. Cómo hacerlo dependerá de si usas Windows o macOS. A continuación se muestran las instrucciones que debes seguir para ambos casos.

  • Windows: Ejecuta el Explorador de archivos y selecciona Este equipo > Agregar una ubicación de red. Ingresa la URL de tu servidor WebDAV. Inicia sesión y espera a que tu computadora se conecte completamente.
  • macOS: Abre la aplicación Finder. Ve a la barra de menú superior y selecciona Ir > Conectarse al servidor. Ingresa la dirección de WebDAV. También puede que necesites confirmar tu identidad ingresando las credenciales de inicio de sesión de tu computadora.
Nota: Si usas WebDAV todo el tiempo, a menudo tienes que montar manualmente la unidad en Finder. Además, debes permitir el acceso cada vez haciendo clic en la confirmación si tienes un certificado HTTPS autogenerado. Otra desventaja es que debes cambiar manualmente las pestañas del navegador, lo que lleva a más frustración y retrasos.

Algunos clientes de WebDAV pueden montar automáticamente el servidor para ayudarte a mover archivos de manera más eficiente. Por ejemplo, servicios de terceros como CloudMounter te permiten trabajar con archivos desde un servidor remoto. No tendrás que preocuparte por otorgar permisos manualmente cada vez; en su lugar, puedes concentrarte en transferir tus archivos y carpetas.

Después de conectarte, puedes usar el administrador de archivos para subir, descargar y editar archivos. También es posible compartir tu archivo cargándolo en la carpeta WebDAV.

Nota: Para descargar archivos desde tu almacenamiento, tu disco local debe tener suficiente espacio. Si tienes poco espacio de almacenamiento, ve a Configuración del sistema > General > Almacenamiento para identificar aplicaciones, archivos y carpetas que puedes eliminar.

La migración de archivos más sencilla entre Dropbox y WebDAV

Dado que puedes complicar tus transferencias entre Dropbox y WebDAV, realmente no hay una buena razón para realizar una migración manual. CloudMounter es una opción mucho mejor.

Este gestor de almacenamiento en la nube todo en uno te permite montar WebDAV como una unidad de red. Una vez que hayas hecho esto, puedes organizar tus datos fácilmente y completar tus transferencias de archivos de manera más efectiva. Es libre de complicaciones, como descubrirás cuando empieces a usarlo.

Cómo transferir de Dropbox a WebDAV con CloudMounter

Migrar entre WebDAV y CloudMounter, y viceversa, es increíblemente sencillo. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos que se describen a continuación.

1. Comienza descargando la aplicación CloudMounter para macOS o Windows, según tu sistema operativo.

2. Configura el programa.

3. En el nuevo cuadro de diálogo de conexión, selecciona los iconos de WebDAV y Dropbox (uno por uno).

Vínculo entre Dropbox y WebDAV como unidades locales gracias a CloudMounter en Mac
Conectando Dropbox y WebDAV como unidades a través de CloudMounter en Windows

4. Elija la configuración de datos de conexión en cada campo necesario.

5. Cuando esté listo para conectar, haga clic en “Montar”. La herramienta luego asignará su almacenamiento como unidades de red.

6. Una vez que haya asignado sus aplicaciones, las verá como una unidad dentro de su gestor de archivos. Luego podrá acceder a ellas y migrar archivos y carpetas cuando lo desee.

Dropbox asignado como unidad en Finder
WebDAV asignado como una unidad en el Explorador de archivos

Funciones adicionales de CloudMounter

Además de transferir archivos entre WebDAV y Dropbox, puedes disfrutar de muchos otros beneficios cuando usas CloudMounter para la gestión de tus archivos. Es una herramienta ideal para simplificar el uso de archivos a través de múltiples cuentas y diferentes servidores de almacenamiento y remotos, sin la necesidad de conectarte a cada uno en distintos momentos. 

Aquí están las otras ventajas clave de usar este software.

  • Soporte para múltiples cuentas, independientemente de si tienes cuentas personales o empresariales de Dropbox. 
  • Visualiza todos tus archivos remotos en una sola interfaz y ahorra tiempo evitando abrir múltiples navegadores/ventanas. 
  • Encriptación fuerte para una protección más segura de los archivos en línea. 
  • Enlaces directos de Dropbox desde el menú contextual para compartir archivos fácilmente; no es necesario volver a abrir el sitio web o la app de Dropbox. 
  • Disponible para macOS y Windows; continúa usando CloudMounter incluso si cambias de software. 
  • Trabaja sin conexión en macOS. Aunque tu conexión a Internet no funcione, puedes seguir siendo productivo.


Además de los beneficios mencionados anteriormente, también puedes disfrutar de estas ventajas al registrarte y usar la herramienta.

  • Soporte para varios servicios de almacenamiento en la nube y web. CloudMounter es compatible con plataformas en la nube más allá de Dropbox, como Google Drive, OneDrive, Amazon S3 y más. Como resultado, no necesitas ingresar múltiples credenciales de acceso. 
  • La gestión de archivos para numerosos servidores remotos, como FTP o SFTP, es posible y sencilla.
Nota: Recuerde verificar que su disco duro tenga suficiente espacio libre para copiar temporalmente archivos desde su almacenamiento en la nube o servidor remoto.

Conclusión

Si bien transferir archivos manualmente entre WebDAV y Dropbox consume mucho tiempo, siempre puedes encontrar alternativas más efectivas. Por encima de todo, realmente vale la pena usar CloudMounter; al hacerlo, siempre tendrás acceso a tus archivos. Además, no necesitas conectarte manualmente a tus servidores cada vez.

Además de obtener soporte para WebDAV y Dropbox, puedes conectarte a Google Drive, OneDrive y muchas otras herramientas de gestión de archivos. Todo está disponible dentro de una sola interfaz, lo que permite transferencias simples y efectivas.